El Algoritmo de Google es la Inteligencia Artificial (IA 🤖) con la que el buscador analiza 🧐 muchos factores de una Web (más de 200) para posicionarla en su Page Rank.
Se basa en fórmulas matemáticas que determinan cuál es el posicionamiento web 🎯 según las palabras clave (Keywords) que se utilicen a lo largo de los contenidos de la página.
El Optimizer Manager 👨🏻💻👩🏻💻, como experto en Google, tiene que estar muy atento a la evolución constante del algoritmo y aplicar todos los cambios a la vez que el buscador los publica, porque serán los que determinen si una web, debe salir o no, en su TOP 10 de resultados de búsqueda.
Este algoritmo ha ido mejorando mucho con el paso de los años (20 años). El buscador ha modificado muchas veces los parámetros con los que analizaba el posicionamiento e incluso cambió por completo su enfoque en el análisis, de un año para otro.
Índice de contenidos del artículo:
Parámetros del Algoritmo de Google
¿Quieres saber cuáles son los parámetros que tiene en cuenta Google a la hora de analizar una web, para posicionarla? Aquí tienes algunos de los más importantes, ya que son más de 200 en total:
📋 El dominio, el servidor, los contenidos, los enlaces internos, los enlaces externos (entrantes y salientes), las palabras clave, las imágenes, los textos, el footer, las etiquetas h, los elementos del sitio web, el perfil de las visitas, el sitemap, el schema, el linkbuilding…
Pero, seguramente, te preguntes para qué necesitas saber cómo funciona el algoritmo❓ y por qué influye en las ventas que consigas a través de la web de tu negocio❓
Pues bien, a continuación te lo explico.
Para qué sirve el Algoritmo de Google
Fue creado para ordenar los resultados de búsqueda de la SERP (Search Engine Results Page) es decir, de las páginas de resultados mostradas por Google, atendiendo a su propio criterio. El buscador 🔎 determinará cuál es la información que tiene más valor y que merece salir entre los primeros resultados, en función de:
La Experiencia del Usuario (UX)
Consiste en mostrar los resultados cuyos contenidos tienen más valor para un perfil de usuario del buscador, quien al realizar una búsqueda determinada, se pasa más tiempo ⌛ navegando si somos capaces de satisfacer su intención de búsqueda. Entonces, Google nos premiará con una mejor posición en la SERP.
¿Por qué cambia el algoritmo de Google, constantemente?
Lo que pretende Google es ser el mejor buscador 🔎 y para ello tiene que ir evolucionando, día tras día. Sólo así podrá ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios. Sobre todo, quiere mejorar estos factores:
- Filtrar resultados. Uno de sus principales objetivos es luchar contra el Black Hat Seo, que hace referencia a las técnicas que tratan de engañar a los motores de búsqueda, como el linkbuilding y el spam.
- Búsquedas por voz. La Tecnología avanza hacia este tipo de búsquedas a través de nuestros dispositivos electrónicos, por lo que el buscador, realiza mejoras constantemente en relación a este avance.
- Usabilidad en dispositivos móviles. El buscador sabe que sus usuarios navegan más horas con sus móviles y por eso, en las últimas actualizaciones del algoritmo, determinó puntuar más el responsive en dispositivos móviles.
- Velocidad de carga. Ser el más rápido en mostrar los mejores resultados, es una prioridad para el buscador y te hace ganar puntos de cara al posicionamiento orgánico.
- Arquitectura web. La navegación es muy importante porque ayuda a entender mejor al buscador de qué va tu web y es determinante para que la experiencia de usuario sea buena.
- Experiencia de usuario. Es muy importante para el buscador, ya que entiende que a mejor experiencia de usuario (UX), de mejor calidad son los contenidos.
- Relevancia. Concordancia de la información que la web ofrece con las palabras clave que quiere posicionar.
- Autoridad. Google determina con diferentes criterios la autoridad de una página en un sector. A mayor autoridad, mejor posicionada estará.
Si ya sabes que necesitas invertir en SEO 🎯 y quieres saber cómo trabajamos en Seo Nueva Tecnología 🚀 haz clic aquí y rellena este formulario |
Entender cómo funciona y posiciona Google
Este es un mini «diccionario SEO» con el que podrás entender mejor los conceptos básicos de cómo funciona y posiciona Google.
Toma notas 📝
Crawlers, robots o arañas de Google
Cuando escribes una palabra clave en el buscador, das a Enter y aparecen un montón de resultados. ¿Sabes cómo lo hace posible Google?
El procedimiento se divide en 2️⃣ partes: primero los lee y luego los archiva en sus bases de datos (BBDD).
- El rastreo o lectura: a través de los bots o robots y de los crawlers o arañas, que visitan cada web y rastrean todos los contenidos, leyendo.
- La indexación: a través de un proceso mediante el cuál incorpora tus contenidos y sus posteriores actualizaciones y los archiva.
Si tu web tiene algún problema de indexación debido a algún problema técnico, Google no la podrá encontrar ni almacenar todas sus páginas y esto será muy malo para su posicionamiento.
Es decir, perderías la opción de atraer a numerosos potenciales clientes, cada mes, con tu Página Web.
En cambio, si una web tiene bien configurada su indexación, permitirá que Google pueda navegar por ella de forma rápida e indexar en su base de datos más páginas internas.
El trabajo de un Optimizer Manager con respecto al algoritmo
Nuestro trabajo consiste en ponerle las cosas fáciles a los robots o arañas, ya que esto supone aumentar las probabilidades de salir en el TOP 10.
Cuando las arañas ya han rastreado e indexado un contenido, falta revisar lo más importante… que Google le asigne una posición en relación a una palabra clave.
El buscador asegura que posiciona analizando la calidad del contenido, ¿pero cómo determina qué páginas web tienen más calidad? A través de su Algoritmo 🤖
El algoritmo le sirve al buscador para realizar un examen a los contenidos y determinar en qué posición debe salir tu Página Web, tu anuncio en Google Ads o tu ficha en Google Maps |
Es un examen difícil porque Google valora ➕ de 200 factores con su algoritmo y el buscador no desvela por completo cómo funciona, pues no le interesa que los SEO’s intenten manipular los resultados.
Penalizaciones del Algoritmo de Google. ¡Cuidado con ellas!
Ser un Optimizer Manager consiste en indicarle a Google cómo debe clasificar una página web, pero sin hacer spam ni aplicar malas prácticas penalizadas por el algoritmo.
¡Ah!, entonces… 😧 ¿Google puede penalizar mi web? Sí, y mucho. Puede incluso hacer que no salgas en los resultados de búsqueda si incumples sus políticas.
El éxito de Google está en ofrecer a sus usuarios resultados de calidad
Google es el mejor buscador a nivel mundial porque trata de ofrecer a sus usuarios resultados de calidad y por eso, desde el 2011, se tomó en serio eliminar el spam de sus resultados de búsqueda, por lo que implementó el algoritmo Google Panda (en 2011) y Google Penguin (en 2012).
- Google Panda: para eliminar todos los contenidos de baja calidad. Estudia la frecuencia de actualización, la longitud de los textos y si los contenidos están duplicados.
- Google Pingüino (Penguin): para eliminar a los SEO Black Hat. Profesionales que utilizan miles de links 🔗 hacia las páginas de sus clientes y logran de ese modo alcanzar un posicionamiento web de forma rápida.
Después del pingüino, todas las páginas que habían aplicado técnicas de Sombrero Negro, se vieron perjudicadas y a día de hoy, algunas de ellas aún no se han recuperado.
Por eso, debes conocer cómo funciona el algoritmo, para evitar echar a perder el trabajo de años en muy poco tiempo.
Posteriormente, salieron RankBrain (en 2016) y Fred (en 2017). Ya sabes que el algoritmo se está actualizando constantemente y que, normalmente, suele haber un cambio grande al año.
Actualiza tu web y cumple con las directrices del algoritmo
Imagina que publicas tu web y al cabo de unos meses está bien posicionada con varias palabras clave. Pero sale una actualización del algoritmo y pierde su posicionamiento. No intento asustarte, pero esto ocurre con más frecuencia de la que te imaginas.
Por eso en Seo Nueva Tecnología seguimos siempre las políticas y directrices que marca Google. De ese modo, nuestros clientes están más seguros ante los cambios del algoritmo, ya que no trabajamos por posicionar a corto plazo, si no para posicionar de forma segura y estable, a largo plazo.
¿Quieres que te ayude con tu posicionamiento web? Ponte en contacto conmigo aquí 👈🏼
Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo por tu red social favorita! Muchas gracias.