SEO en YouTube: consejos para posicionar mejor tu canal 📹
Si quieres que tus vídeos 📹🔴 en YouTube tengan más visitas y, por lo tanto, salgan en los resultados de búsqueda, por encima de los de tu competencia, estos consejos te interesan para posicionar mejor los vídeos de tu canal en YouTube 😉
También te servirán para atraer más tráfico cualificado a tu Página Web de Ventas (de productos físicos, de productos digitales ó servicios).
Índice de contenidos del artículo:
Cómo funciona el buscador de YouTube 🔍
El algoritmo 🤖 de YouTube no sabe interpretar la información que le proporcionas a través de los vídeos e imágenes, si no que analiza el SEO para entender tus contenidos. Por lo tanto, se fijará 🧐 en: el título, la descripción, el nombre del archivo de vídeo…
Y por eso, trabajar el posicionamiento natural en los motores de búsqueda como YouTube, es muy importante, ya que te da la oportunidad de crecer y escalar tu Negocio 🚀 a los primeros puestos, dentro de tu sector.
Qué hacer para mejorar el SEO de tu canal en YouTube
Esto es lo que debes hacer para mejorar tu posicionamiento SEO en YouTube. Sigue estos pasos y en caso de necesitar ayuda de un profesional, contacta con Seo Nueva Tecnología. Estaremos encantados de ayudarte y de resolver todas tus dudas.
SEO en YouTube: consejos para posicionar mejor tu canal 📹
Utilizar keywords en el título y en la descripción 📝
Primer paso: tienes que hacer un estudio de palabras clave 🔑 que estén de actualidad, es decir, averiguar sobre que tema puedes hablar que esté de moda o que interese más. Si te cuesta decidirte y no tienes claro cuáles son estos temas, puedes ayudarte del buscador 🔍 de YouTube y ahí encontrarás sugerencias 👇🏼
Existe otra manera sencilla de encontrar temáticas y es, utilizando la aplicación gratuita de ahrefs, que incluso te indica el número de búsquedas mensuales que tiene una keyword.
Entonces, ¿dónde incluirás esas keywords?
Cuando ya tengas hecho el estudio de palabras clave a atacar, deberás incluirlas en el título de tu vídeo, así como en su descripción.
El lugar dónde se deben añadir es a la izquierda ⬅ del título y en el primer o segundo párrafo de la descripción. También te aconsejo poner en los textos algunos emojis o escribir lo más importante de las frases con mayúsculas, para llamar más la atención 😉
Poner etiquetas en los vídeos 🔖
Segundo paso: debes tener en cuenta las etiquetas. Hay que Incluir palabras que estén relacionadas con los contenidos del vídeo, para que la gente pueda encontrarlo fácilmente, cuando busque en YouTube algo relacionado con esos contenidos.
Pero, ¿cómo averiguar cuáles son las etiquetas que mejor están posicionando? De nuevo, tendrás que analizar un poco la competencia. Si instalas la extensión “vidlQ” de Chrome, podrás saber cuáles son las etiquetas que están utilizando tus competidores. ¡¡Qué way!! ¿no? 😊
Retener la atención de los usuarios de YouTube 🤝
Tercer paso: es importante que los usuarios de YouTube consuman todo el contenido de tus vídeos, es decir, que los vean enteros, o el 75% al menos. Y para lograrlo tendrás que aumentar la retención de los usuarios en tu canal.
La gran pregunta es, ¿cómo lo consigues? Debes hacer vídeos dinámicos, de duraciones cortas (no más de 10 min) que inciten a verlos hasta el final. Utilizar gráficas 📈📉 o poner imágenes con un toque de humor 😂, también es muy recomendable para romper un poco la monotonía.
Comparte, sobre todo, información de mucho valor relacionada con los temas por los que más te suelen preguntar o de los que más quieren saber tus clientes.
Para analizar y saber cuáles son los contenidos que mejor te funcionan y con los que alcanzas más seguidores, observa la analítica de la plataforma de YouTube Studio.
Aumentar el CTR con estos trucos 🖱
Cuarto paso: otra métrica importante que tienes que tener en cuenta es el CTR, es decir, la cantidad de clics que hacen los usuarios de YouTube sobre tus vídeos. Cuantos más clics hagan en tu vídeo, mayor será el CTR y en consecuencia, mejor posicionamiento le otorgará el algoritmo de YouTube.
Configurar el enlazado interno 🔗
Quinto paso: configura enlaces en tus vídeos. En cada vídeo debes incluir enlaces a tus redes sociales (como Instagram y Facebook) y a un post de tu blog relacionado con él o simplemente, debes enlazarlo a otros vídeos, para que los usuarios sigan navegando por tu canal.
Definir bien tu Avatar 👤
Sexto paso: ¿Quién es el AVATAR? Define muy bien el perfil de usuario de tu potencial cliente (intereses, edad, sexo, estado civil, etc.) ó de tu comprador ideal. Cuántos más datos conozcas de tu avatar, mejor funcionará la Estrategia de SEO o de Marketing.
Lo mejor que puedes hacer es crear un video para cada tipo de AVATAR que consuma tus productos o contrate tus servicios.
Tipos de Avatar
Primer tipo de AVATAR ➡ el cliente potencial tiene un problema y busca una solución. Un ejemplo de búsqueda sería: «Cómo bajar de peso en 15 días, sin seguir una dieta». Para llegar a este público objetivo 🎯 es mejor utilizar una buena Estrategia SEO ó Estrategia SEM.
Segundo tipo de AVATAR ➡ el cliente potencial tiene un problema pero está dudando con cuál será la mejor solución. Un ejemplo de búsqueda sería: «Cómo bajar de peso en 15 días». Es decir, quiere bajar de peso pero todavía está muy indeciso 🤔 en el método que va a seguir. En este caso, tienes que persuadir a este AVATAR mediante un buen copy.
Tercer tipo de AVATAR ➡ el cliente potencial no sabe que tiene un problema. Un ejemplo de búsqueda sería: «Cómo bajar de peso en 15 días». Para este tipo se utiliza un Estrategia de Branding o de Marca, para ir calentando a ese cliente 🥵 y convencerle de que su búsqueda de información se debe, en realidad, a que tiene un problema.
Otro factor a tener en cuenta para dirigirte a cualquier tipo de AVATAR es que tienes que dejar muy claro cuál será el resultado u objetivos que logrará, si compra tus productos o contrata tus servicios.
También tienes que definir dentro de un tipo de avatar a tu TARGET ó público objetivo 🎯. Es decir, si te diriges solo a los funcionarios que se alimentan con comida rápida ó a las personas que no tienen tiempo para cocinar…
Orientar tus videos 🧭
Séptimo paso: puedes orientar tus videos por país, por keywords muy específicas (palabras clave), por intereses, por hashtags #, por imágenes, etc.
SEO en YouTube: consejos para posicionar mejor tu canal 📹
Consejos para crear tu video 📹
Si no te gusta salir en cámara 😅 utiliza la herramienta de Camtasia para grabar tu pantalla en tu ordenador ó unas diapositivas en PowerPoint y editar tus videos fácilmente. Esta herramienta cuenta con más de 800 efectos y más de 50 formatos. Además, la puedes descargar Gratis. Es compatible con sistemas Windows y Mac.
Si te encanta salir en tus videos, utiliza tu propio SmartPhone o IPhone para grabarlos. Y sujeta el móvil con un trípode.
Conclusiones sobre SEO en YouTube
YouTube es el segundo buscador más utilizado a nivel mundial:
- Al día se consumen más de 6 mil millones de horas de vídeo en su buscador.
- Es el segundo buscador más grande, con más información.
- Y es el tercer sitio más popular en internet, no solo para entretenerse sino para buscar información de valor.
- Solo el 10% de los pequeños Negocios, en España, lo utilizan para vender sus productos o servicios.
El SEO en YouTube depende mucho de la constancia con la que subas tus videos. Yo te recomiendo que, al menos, subas 2 por semana. Si no lo puedes hacer, por lo menos sube 1 a la semana, el mismo día y a la misma hora.
Sigue estos consejos y tus videos aparecerán, no solo en las primeras posiciones de búsqueda de YouTube sino que también en los videos de Google 😉
SEO en YouTube: consejos para posicionar mejor tu canal 📹
¿Te das cuenta del potencial que tiene una buena Estrategia SEO en YouTube a nivel orgánico? Podrás lograr que la publicidad en YouTube no te cueste nada, ni 1 €. Cuando tu video aparezca entre los primeros, vas a recibir visitas constantes y todos los días, en tu Página Web o en el local de tu Negocio, totalmente gratis.
Cómo ver si ha mejorado el SEO de tu canal
Entra en las Estadísticas del canal y fíjate en los porcentajes de las Impresiones, de los Clics, de las Visualizaciones y de los Espectadores únicos con respecto a los porcentajes anteriores a la aplicación de estos consejos y ¡¡cuéntanos en comentarios cuánto han mejorado dichos porcentajes!! Seguro que el doble o más 🤗
Otro dato importantísimo en el que deberías fijarte es en el volumen de Búsqueda de YouTube, dentro de Tipos de fuentes de tráfico. Por último, fíjate en el porcentaje de los videos sugeridos, que son las visitas gratis que obtienes a través de influencers.
El Seguimiento SEO de un video nuevo que subas a tu canal se debe hacer durante dos semanas, por si es necesario hacer alguna mejora para que tenga más visualizaciones. Y cuando el posicionamiento de este video se mantenga más estable. el Seguimiento SEO lo podrás hacer una vez al mes.